SALIDA A BILBAO 4ºESO Y 1ºBACHILLERATO
(HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO)
La semana pasada por fin pudimos hacer la salida a Bilbao. Estaba planificada para el mes de enero, pero coincidió con una semana de nevadas e inundaciones, tanto en el entorno de Cabezón, como en el que teníamos previsto visitar (valles de los rios Barbadún y Cadagua.
Pasados dos meses (no era fácil concertar nuevas fechas con los museos) y en vísperas de la primavera, el tiempo nos ofreció unas condiciones inmejorables; el día fue soleado, la temperatura agradable y no molestó el viento.
Visitamos dos espacios musealizados: la ferrería de El Pobal, una instalación protoindustrial que incluye un molino harinero (que pudimos ver en funcionamiento) y la ferrería, donde nos hicieron una demostración de forja (nos dejó boquiabiertos la facilidad con que, con un solo dedo, el herrero doblaba una barra de hierro para hacer una voluta).
Comimos en La Arboleda y después fuimos a dar un paseo por la ciudad. Caminamos por el casco viejo, comenzando por el puente de San Antón, siguiendo parte del trazado de la muralla y comparando el trazado de su plano urbano y sus construcciones con las del ensanche burgués del siglo XIX, que recorrimos siguiendo la Gran Vía hasta la Plaza Elíptica.
Terminamos cruzando las torres Atea, para entrar en el nuevo paseo junto a la ría del Nervión y contemplar las modificaciones urbanas y construcciones más emblemáticas del “nuevo Bilbao”, admirando parte de la obra de siete arquitectos ganadores del premio Pritzker: Isozaki, Foster, Ghery, Zaha Hadid, Rogers, Siza y Moneo.
Al llegar al Museo Guggenheim nos echamos unas risas entorno a la obra “maman” de Louise Bourgeois, una mamá araña de más de nueve metros de altura.
Nuestros alumnos no nos defraudaron y fueron estupendos embajadores de su tierra, con un comportamiento a la altura. De la salida, Nerea García Díez, de 4ºD ha hecho un video,… ¡Una pasada de video! Resume los "highlights" de una manera amena y muy didáctica. ¡Muchas gracias, Nerea! Os lo dejamos por aquí.
ABIERTA CONVOCATORIA PARA SOLICITAR BECA PARA ESTUDIOS POSTOBLIGATORIOS
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ya ha publicado la convocatoria de Becas de carácter general para el curso 2023/2024 para estudiantes que cursen estudios postobligatorios: BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL y UNIVERSIDAD.
Toda la información sobre la convocatoria y el procedimiento de solicitud está ya actualizada en la página web de la Universidad de Cantabria: https://web.unican.es/admision/becas-y-ayudas-al-estudio/procedimiento-solicitud-beca-mec
Asimismo, al igual que ocurriera en el curso académico pasado, SE HA ADELANTADO EL PLAZO de solicitud de Becas para el curso 2023-2024 pudiendo realizarse por vía telemática desde el 27 de marzo al 17 de mayo de 2023, ambos inclusive.
Este plazo es único independientemente de que aún no sepan qué van a estudiar o dónde, e incluso aunque no sepan con seguridad si van a estudiar o no, deberán indicar los estudios que consideren más probables, y hacia septiembre podrán cambiarlos. Si no solicitan la beca en estas fechas, no tendrán la posibilidad de solicitarla posteriormente.
PAIF 2023
Programa de Atención Integral a las Familias
Estimadas familias,
Como en cursos anteriores, os enviamos información sobre el PAIF (Programa de Atención Integral a las Familias) del Gobierno de Cantabria que promociona la Parentalidad Positiva en las familias desde todos los recursos de la comunidad.
En esta edición, se comenzará con el Programa AFECTO Adolescentes, para grupos de familias con hijos e hijas entre 12 y 18 años. Se pretende acompañar a las familias en este proceso y poner en valor el papel que desarrollan las madres y los padres en la crianza. Se hablará sobre estrategias y dudas que suelen surgir sobre temas que cada día. Por ejemplo, se tratará la gestión de pantallas y redes sociales, el desarrollo de la identidad, las relaciones con los iguales o cómo mantener una comunicación eficaz, siempre desde el respeto y la comprensión.
Se realizará una sesión semanal durante los meses de febrero, marzo y abril finalizando la semana de las vacaciones de Semana Santa, con opciones de mañana o de tarde.
Os animamos a participar e invertir en la crianza de vuestros hijos e hijas en esta etapa tan importante. Para ello podéis pinchar en ESTE ENLACE o en la imagen:
IES Valle del Saja
c/ Tresano 11
39500 Cabezón de la Sal
Teléfono
942700127
Correo electrónico
ies.valle.del.saja@educantabria.es
Nuestro horario de secretaría
08:20 a 14:20