IES Valle del Saja
IES Valle del Saja

 

 

MATRICULACIÓN ABIERTA

PARA EL CURSO 2024/2025

( del 1 al 12 de julio )

 

____________________________________________________________

 

accede al enlace necesario

 

 

ALUMNADO DEL IES VALLE DEL SAJA:

 

 

MATRÍCULA PARA  BACHILLERATO ALUMNADO DEL CENTRO

 

MATRÍCULA PARA  BACHILLERATO ALUMNADO DEL CENTRO

 

MATRÍCULA PARA  ESO ALUMNADO DEL CENTRO

 

MATRÍCULA PARA  ESO ADAPTADO  ALUMNADO DEL CENTRO

 

MATRÍCULA PARA  ESO ALUMNADO DEL CENTRO

 

MATRÍCULA PARA   ESO ALUMNADO DEL CENTRO

 

MATRÍCULA PARA   ESO ALUMNADO DEL CENTRO

 

 

 

ALUMNADO NUEVO EN EL CENTRO:

 

 

MATRÍCULA PARA  BACHILLERATO NUEVO ALUMNADO

 

MATRÍCULA PARA  BACHILLERATO NUEVO ALUMNADO

 

MATRÍCULA PARA  ESO NUEVO ALUMNADO

 

MATRÍCULA PARA  3º ESO NUEVO ALUMNADO

 

MATRÍCULA PARA  ESO NUEVO ALUMNADO

 

 

 

MATRÍCULA PARA  ESO

 

 

hemos preparado un TUTORIAL para saber cómo hacer la matrícula online, así como una serie de PREGUNTAS FRECUENTES que pueden ser útiles especialmente para las familias que van a matricular a sus hijos/as en 1ºESO

podéis consultarlos AQUÍ

 

 

 

 

 

TUTORIAL PARA HACER LA MATRÍCULA

 

 

 

MAÑANA ABRIMOS MATRÍCULAS

PARA ALUMNADO DEL

IES VALLE DEL SAJA

     

 

 

BECAS 2022

BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL

 

Publicada el 12 de marzo de 2022 en el BOE, el extracto de la convocatoria de becas generales para estudiantes que cursen estudios postobligatorios (Bachillerato, Formación Profesional de Grado Medio y Superior).

 

Pide la beca siempre dentro del plazo (del 30 de marzo al 12 de mayo de 2022) aunque todavía no se haya abierto el periodo de matrícula en los estudios que te interesan, no sepas lo que vas a estudiar o incluso no sepas si vas a estudiar o no.

 

La solicitud deberá realizarse a través de la Sede Electrónica del Ministerio: https://sede.educacion.gob.es

 

Según la información que nos ha remitido Consejería, aproximadamente en el mes de agosto se comunicará al interesado si cumple los requisitos económicos para tener derecho, o no, a la beca solicitada. A partir de ahí, el solicitante deberá confirmar en qué nivel de estudios y centro se encuentra matriculado.

 

Se podrá ampliar la información en la siguiente dirección del Ministerio:

https://www.becaseducacion.gob.es/becas-y-ayudas.html

 

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:

Del 30 de marzo 

hasta el 12 de mayo de 2022, inclusive

 

No se admitirán solicitudes fuera del plazo indicado

 

 

 

(puedes pulsar en las siguientes imágenes para poder leer la información de la convocatoria)

 

 

BECAS, AYUDAS Y SUBVENCIONES PARA ESTUDIAR

 

 

Pulsando en los siguientes enlaces se puede acceder a la información y solicitud de las siguientes becas del Ministerio de Educación y Formación Profesional para estudiar en niveles posobligatorios:

 

 

​     (solicitud abierta hasta 30 de septiembre 2021)

 

 

​     (solicitud abierta hasta 30 de septiembre 2021)

          (solicitud abierta hasta 30 de septiembre 2021)

 

          (solicitud abierta hasta 14 de octubre 2021)

Libro de visitas

Introduce el código.
* Campos obligatorios
  • Xavier Barcons, Instituto de Física de Cantabria (CSIC-UC) (sábado, 25. enero 2014 15:32)

    Quiero felicitar a Alberto Aguayo por su dilatada labor como divulgador de la ciencia, particularmente la Física. Sus experimentos tan visuales como profundos y atractivos han llamado con total
    merecimiento la atención de mucha gente, y con ello felicitación doble por el premio que te acaba de otorgar la Real Sociedad Española de Física por tu labor divulgadora. Gracias a Alberto muchos
    jóvenes y menos jóvenes entenderán mejor la naturaleza, y la sociedad del futuro será más sabia y menos vulnerable.

    Permíteme Alberto una pequeña muestra de orgullo inmerecido por tus éxitos, de un antiguo profesor y admirador tuyo.

  • Miguel Hernandez Rodriguez (martes, 22. octubre 2013 12:54)

    Hola! Soy un profesor del IES EL Rincon de la comunidad Canaria. Estoy impresionado por la tabla periódica que habeis elaborado. Me gustaría saber si hay alguna forma de acceder a ella y de ver cada
    elemento por separado. ¿Vendeis la tabla en póster? También estaría bien. Muchas gracias de antemano

Información COVID familias MAYO 2021.pdf
Documento Adobe Acrobat [2.2 MB]
Estimadas familias, 
 
Os compartimos la información para las familias facilitada por la Consejería de Educación.
 
Como novedad se incluye que "se realizarán dos pruebas PCR a las personas identificadas como contactos estrechos de un caso positivo de COVID-19: la primera al día siguiente de la identificación y la segunda el día anterior al fin de la cuarentena". Esta información se ha enviado también por Yedra y Tokapp. 
 
Recordamos, la importancia de que el alumnado con síntomas (malestar, dolor de cabeza, fiebre...) permanezca en casa si, antes de venir al centro, se encuentran mal. También sería necesario que, en las circunstancias anteriores y en el caso de  la realización de pruebas PCR por síntomas o contactos estrechos, se informe llamando al centro para poder avisar a los profesores de las posibles faltas de asistencia.
 
Atentamente, 
El equipo directivo.

 

 

INFORMACIÓN COVID FAMILIAS

mayo 2021

 

 

 

RECLAMACIONES DE CALIFICACIONES

 

 

Según la Orden EDU/70/2020, de 3 de setiembre, en la que se regula el procedimiento para garantizar el derecho del alumnado a ser evaluado conforme  a criterios objetivos, queremos recordaros que, en caso de que no estéis de acuerdo con la calificación final  obtenida en la materia, el primer paso a dar es la petición de la revisión de calificación al docente.

 

Para ello, os dejamos el documento que debéis rellenar y enviar al correo del centro:

    ies.valle.del.saja@educantabria.es

 

El plazo, para 1º de bachillerato, comienza hoy día 4 de junio, desde el momento que se entreguen las notas.

 
 
Solicitud de Revisión de Calificación.do[...]
Documento Microsoft Word [31.0 KB]

 

 

CALIFICACIONES

EVALUACIÓN INICIAL

 

 

 

Dada la situación sanitaria actual, este curso las calificaciones de las diferentes evaluaciones se publicarán en YEDRA por lo que no se entregarán en papel.

 

Las calificaciones de esta EVALUACIÓN INICIAL se publicarán el viernes 30 de octubre.

 

Para poder verlas, deben consultar las OBSERVACIONES en el apartado “seguimiento del curso”. Para ello han seguir estos pasos:

  • Accedan a la plataforma Yedra con su usuario y contraseña. 
  • Una vez entren en SEGUIMIENTO EDUCATIVO, a la izquierda, verán “seguimiento del curso” y dentro de esa opción “Observaciones del alumno”. Pulsen ahí y se abrirá un recuadro en el que pone “Convocatoria”, después deben seleccionar “Evaluación inicial cualitativa”.
  • Finalmente, en la parte superior derecha, pulsen el círculo verde para aceptar.

 

 

Las calificaciones de la EVALUACIÓN INICIAL son cualitativas, por lo que aparecerá una A cuanto todo va bien y una M cuando algo es mejorable. Además, pueden aparecer unos números, que representan unos ítems. Para poder interpretarlos, pueden consultar el siguiente documento.

 

Códigos Evaluacion Inicial cualitativa
Códigos Evaluacion Inicial cualitativa.p[...]
Documento Adobe Acrobat [222.5 KB]

 

Si no tuvieran las claves de acceso a YEDRA, envíen un correo a coordinador@iesvalledelsaja.com , indicando el nombre de su hijo o hija.

 

Si tienen cualquier otra duda, pregunten a través de YEDRA, bien al tutor o bien a Jefatura.

 

Un saludo

IES Valle del Saja

 

CARNET DE BIBLIOTECA

4. Pasos a dar 2019.doc
Documento Microsoft Word [78.5 KB]
3. Compromiso de participación en el Ban[...]
Documento Microsoft Word [83.5 KB]
1. Presentación del Banco de Recursos 20[...]
Documento Microsoft Word [85.0 KB]

DOCUMENTOS IMPORTANTES

Para recoger los libros en septiembre será obligatorio presentar el carnet de biblioteca. Comprueba si lo tienes. Si lo hubieras perdido, tendrás que hacar uno nuevo cuanto antes.

 

El banco de recursos educativos es un sistema de reutilización de bienes colectivos que se pone un año más a disposición de las familias, gracias a la colaboración del AMPA y del Instituto, contando además con el apoyo de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte y los Ayuntamientos de Cabezón de la Sal, Cabuérniga, Los Tojos, Mazcuerras, Ruente, Udías y Valdáliga. El alumnado participante en el Banco de Recursos recibirá todos los libros necesarios para el curso escolar, salvo los cuadernillos de idiomas.

PASOS A DAR para poder formar parte del banco de recursos:

 

  1. Devolución de libros del curso 2018-2019 (para alumnos ya matriculados en el centro). Los libros se han de entregar forrados y con el nombre del alumno/a en la pegatina que tienen en la primera hoja.

 

ESO

  1. Durante la semana del 3 al 7 de junio, el alumnado de la ESO entregará los libros de las materias aprobadas al tutor, en la hora de clase que éste les indique.
  2. El alumnado que vaya a la evaluación extraordinaria entregará los libros de las materias el día del examen.
  3. El martes 25 de junio, cuando se le entreguen las notas, el alumnado de la ESO que lleve tarea de verano y necesite libro, irá a buscarlo al aula de expresión corporal.
 

1º de BACHILLERATO

  1. Durante la semana del 3 al 7 de junio, entregarán los libros de las materias aprobadas al tutor, en hora de clase que éste les indique.
  2. Quienes tengan que presentarse a la Evalaucación Extraordinaria entregarán sus libros al profesor de guardia de biblioteca en la sala de Expresión Corporal el martes 25 de junio.

 

2º de BACHILLERATO

  1. Aquellos alumnos que superen la EBAU en convocatoria Ordinaria entregarán los libros en el aula de Expresión Corporal el lunes 17 de junio entre las 12:35 y las 14:00
  2. Aquellos alumnos que hagan la EBAU en convocatoria extraordinaria entregarán los libros tras realizar la prueba el miércoles 10 de julio. Dejarán los libros en una mesa del aula de Expresión Corporal, en una bolsa cerrada con su nombre completo y curso.

 

  1. Pasos para conseguir los libros del curso 2019-2020
  1. Antes de entregar el sobre de matrícula, se paga la cuota del AMPA (15 € por familia) con el nombre completo del alumno/a y el curso que comienza (se puede escribir a mano en el justificante de pago). Nº cta. IBAN: ES08 2048 2025 3034 0001 0509 de Liberbank.
  2. Al formalizar la matrícula, entre el 1 y el 12 de julio, se entrega el justificante de pago de la cuota del AMPA y se firma el compromiso de participación en el Banco de Recursos. Si se reúnen los requisitos para ello, se solicita la concesión de recursos específicos.
  3. En septiembre se consulta la web y los tablones del IES para ver la cuota que hay que pagar por el uso de los libros y la fecha para recoger el lote completo (salvo los cuadernillos de idiomas). Para recoger el lote de libros habrá que traer el carné de la biblioteca.

 

Si alguna familia desea participar en el banco de recursos, pero quiere mantenerse al margen del AMPA del centro, puede hablar, antes del 15 de julio, con la Jefatura de Estudios o la Dirección del Instituto para conocer cómo y en qué condiciones podría participar en esta iniciativa.

INFORMACIÓN IMPORTANTE ALUMNADO 4ºESO Y 2ºBACHILLERATO

 

 

Estimadas familias,

 

Ante la imposibilidad de mantener durante algún tiempo la enseñanza presencial, la emergencia sanitaria en la que estamos inmersos ha conllevado una rápida adaptación de los centros educativos para redefinir los procesos de enseñanza y aprendizaje.

 

Las autoridades educativas solicitaron a los centros que se adaptasen los procedimientos e instrumentos de evaluación y los criterios de calificación desde una mirada más holística y centrada en las competencias y en el avance del alumnado en la consecución de los objetivos de etapa, teniendo en cuenta las limitaciones que inevitablemente esta situación excepcional produce para el alumnado.

 

Nuestro centro ha asumido con responsabilidad esta tarea y ha diseñado un plan de trabajo telemático para el tercer trimestre. Creemos que la atención educativa que se está ofreciendo de este modo al alumnado funciona bien, y la gran mayoría de los estudiantes están consolidando lo aprendido en los primeros trimestres y avanzando a un ritmo más que razonable. Por otra parte, se ha procurado, con el apoyo de la Consejería de Educación, solucionar los problemas de algunas familias para el acceso telemático al proceso formativo. Por todo ello, mantenemos el optimismo respecto de las posibilidades de que una gran mayoría del alumnado alcance, al final de este curso peculiar, nuestro objetivo común: el éxito educativo.

 

Estamos convencidos de que el esfuerzo de adaptación ha merecido la pena y nos parece conveniente mantener esta prudencia también a partir del 25 de mayo, en las dos últimas semanas de clase. Por ello, queremos trasladar a todas las familias nuestra confianza en el buen funcionamiento del sistema de trabajo que se está desarrollando en tanto que este resulta ser, además, el que ofrece la mayor garantía de seguridad mientras no quede atrás la situación de crisis sanitaria generada en los últimos meses.

 

Ahora bien, como seguramente sabrán, se ha planteado la posibilidad de reabrir los centros educativos a partir del próximo día 25 de mayo para el alumnado de 4º de ESO y 2º de bachillerato que quisiera asistir voluntariamente. No sabemos todavía si la Consejería de Educación de Cantabria asumirá o no esta iniciativa, pero ante tal posibilidad, se nos pide que preguntemos a las familias quiénes estarían dispuestos a acudir a los centros en tales condiciones.

 

Por ello, si alguna familia detectara algún problema importante que se derive de la adaptación al modelo telemático de trabajo que se ha puesto en marcha y estuviera dispuesta a enviar a sus hijas o hijos al centro en el caso de que finalmente se decidiera la apertura a partir de la entrada en vigor de la fase 2 del proceso de desescalada, podría rellenar el formulario que se puede descargar después de este texto, escanearlo y enviarlo, antes del 12 de mayo, a la siguiente dirección de correo electrónico: ies.valle.del.saja@educantabria.es

 

Las familias que consideren más adecuado mantener el sistema de trabajo actual no tienen que rellenar formulario alguno. Cabe señalar que, por supuesto, la decisión tomada al respecto en nada afectará a las calificaciones del alumnado.

 

En cualquier caso, con independencia de la solución que se adopte para la última semana de mayo y los primeros días de junio, para el alumnado de 2º de bachillerato sí está en principio previsto que, una vez concluya el proceso de la evaluación ordinaria, se ofrezca la posibilidad de acudir voluntariamente al instituto para preparar los exámenes de EBAU. Esta posibilidad nada tiene que ver con el formulario que ahora se envía. Si se confirmara esta previsión, nos pondremos en contacto nuevamente con ustedes para trasladarles la información, pero confiamos que esta tarea pueda desarrollarse ya sin generar riesgos innecesarios para la salud.

 

Reciban un muy cordial saludo.

 

 

APLICACIÓN DE LAS INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO

DEL TERCER TRIMESTRE DEL CURSO EN EL IES VALLE DEL SAJA

 

COMUNICADO PARA LAS FAMILIAS

 

Estimadas familias,

 

Os queremos hacer llegar este comunicado con la aplicación de las instrucciones recibidas por parte de la Consejería de Educación respecto al final de la segunda evaluación y al desarrollo de la tercera durante la suspensión de la actividad educativa presencial.

 

Dada la excepcionalidad en la que nos encontramos, estas instrucciones pueden ser actualizadas según el Ministerio de Educación y Formación Profesional vaya haciendo llegar información a la Consejería o se vayan tomando decisiones.

 

 

Por un lado, se nos indica que celebremos las JUNTAS DE LA SEGUNDA EVALUACIÓN que no se pudieron llevar a cabo por la declaración del estado de alarma en el que nos encontramos. Estas juntas las celebraremos telemáticamente los días 7 y 8 de abril. Una vez realizadas las juntas, se publicarán las calificaciones definitivas de la segunda evaluación y las correspondientes observaciones y cada familia podrá acceder a los boletines en la plataforma Yedra a partir del día 9 de abril a partir de las 12:00h.

 

Nuestro claustro, el día 13 de marzo, se comprometió a trabajar, entre el 16 y el 29 de marzo, con el fin de que todo nuestro alumnado pudiera recuperar la 1ª y 2ª evaluaciones. El modo en que estaba previsto verificar esta recuperación iban a ser exámenes por la tarde al volver a clase con normalidad. Ahora bien, la situación excepcional se ha prolongado y, la manera de recuperar esta materia ha de rediseñarse porque queremos ser coherentes con nuestro compromiso de cara al alumnado y mantener la posibilidad de que se pueda trabajar para recuperar la materia pendiente.

Este nuevo escenario plantea dos posibles situaciones: en el caso de que durante estos primeros días de confinamiento se considere que efectivamente se ha trabajado y se ha podido recuperar la materia pendiente de la manera que cada docente lo haya establecido, para este alumnado ya constará esta materia como recuperada en los boletines de la segunda evaluación. Sin embargo, para los casos en los que por los motivos que sean, no se pueda considerar que la materia se haya podido recuperar, se dará la opción de continuar con este trabajo de recuperación durante la tercera evaluación.

 

 

Por otro lado, en las últimas indicaciones recibidas la semana pasada desde la Consejería, se nos indica cómo proceder de cara a LA TERCERA EVALUACIÓN.

 

Hasta ahora, el alumnado estaba recibiendo trabajo de refuerzo y ampliación de lo trabajado en sus clases hasta el 13 de marzo. Sin embargo, en las instrucciones de la Consejería se apunta que si tras finalizar el periodo no lectivo del 9 al 19 de abril, se continúa con la suspensión de la actividad educativa presencial, se avanzará en la materia a un ritmo adecuado, teniendo en cuenta que se debe garantizar la equidad, la igualdad de oportunidades y el carácter inclusivo de la educación.

 

Todo ello nos llevará a la necesidad de adaptar las programaciones didácticas, posiblemente para lo que resta de curso, y consecuentemente la selección de los contenidos de las diferentes materias, los procedimientos e instrumentos de evaluación, así como los criterios de calificación.

 

Cada departamento didáctico decidirá cómo llevar a cabo estas adaptaciones y cómo haceros llegar a las familias la información relativa a dichos cambios. Posiblemente, esta comunicación se efectúe a través de la plataforma Yedra a partir del 20 de abril, cuando comencemos otra vez con la actividad lectiva (no presencial).

 

Os recordamos que, si no tenéis acceso a vuestra cuenta de padres/madres en la plataforma Yedra, podéis escribir un correo a coordinador@iesvalledelsaja.com solicitando vuestras credenciales de acceso.

 

Sin más temas que tratar, y esperando que esta circular os encuentre bien, os enviamos un cordial saludo.

 

El Equipo Directivo

IES Valle del Saja.

 

 

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DEL IES VALLE DEL SAJA

DURANTE LA SUSPENSIÓN POR CORONAVIRUS

 

Estimadas familias:

 

Como sabéis, el Gobierno de Cantabria ha suspendido temporalmente la actividad escolar de los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Cantabria entre los días 16 y 29 de marzo, ambos incluidos. Si fuese necesario ampliar este plazo, se comunicaría por los cauces oficiales.

 

Es importante que durante este período el alumnado mantenga, en la medida de lo posible, sus rutinas y hábitos de estudio. Por esta razón, el personal docente pondrá a disposición del alumnado material y actividades a través de las plataformas digitales o cualquier otro medio de comunicación que los centros consideren más oportuno para llegar a todas las familias.

 

Debido a que no necesariamente todo el alumnado dispondrá de medios para acceder telemáticamente a la comunicación con el profesorado, la Consejería de Educación ha indicado que “las actividades propuestas al alumnado en sus domicilios no supondrán en ningún caso avance en las materias, sino que se centrarán en actividades de refuerzo y/o ampliación”.

Desde el IES Valle del Saja queremos informaros de los objetivos que nos hemos propuesto, tras dos reuniones urgentes del profesorado el día 13 de marzo, para que este período de tiempo que inevitablemente hemos de afrontar sea aprovechado del modo más eficaz posible.

 

En tanto que no han podido realizarse las reuniones de evaluación ni todos los exámenes previstos para la segunda evaluación, las calificaciones que el profesorado transmita a lo largo de esta semana tendrán carácter informativo y provisional. Su utilidad consistirá en indicar qué materias deben ser reforzadas de un modo especial en función de los resultados reflejados en esa calificación provisional. Se prevé que la calificación definitiva de la segunda evaluación se realice tras la reincorporación a clase y las pruebas de recuperación que se realizarán.

 

El profesorado de nuestro centro ha considerado que conviene centrarse en actividades que permitan el refuerzo, repaso y recuperación de aquellas materias con calificación negativa en la primera evaluación y/o en esta segunda evaluación provisional. De este modo, cuando podamos reincorporarnos con normalidad a las clases, podremos hacerlo en una situación más favorable a la que hubiéramos tenido sin poner en marcha esta iniciativa. Trataremos así de extraer alguna consecuencia positiva de esta circunstancia imprevista y extraordinaria.

 

El objetivo principal es, pues, que, tras este período extraordinario, se logren recuperar parte de los suspensos de un porcentaje elevado del alumnado, al tiempo que, por supuesto, quienes hayan aprobado, puedan también reforzar y ampliar lo ya adquirido.

 

Para ello, el profesorado se ha comprometido a realizar:

 

  1. Actividades de refuerzo y recuperación para alumnado con materias suspensas:
  • Se comunicará (a través de información que enviarán los profesores y/o consultando las calificaciones de la “segunda evaluación provisional” que estará disponible al final de esta semana en yedra) qué materias están provisionalmente con calificación negativa en la segunda evaluación.
  • El profesorado enviará indicaciones y/o tareas para ayudar a la recuperación.
  • Al reincorporarnos a clase, se realizarán pruebas y exámenes voluntarios para confirmar la recuperación, o no, de las materias pendientes de la 1ª evaluación y para concretar la nota definitiva de la 2ª evaluación provisional.
  • Estos exámenes voluntarios de recuperación se realizarán, salvo excepciones, por la tarde e inmediatamente después de reincorporarnos a las clases, para no demorar el avance en los temarios.

 

  1. Actividades de ampliación para alumnado con todo aprobado
  • El profesorado podrá enviar actividades, recomendaciones y/o tareas para el repaso de los contenidos ya adquiridos e incluso para que el alumnado que lo desee pueda, voluntariamente, ir preparando los temas que se impartirán tras la reincorporación a clase
  • Se prestará una especial atención a la tutorización del alumnado de 2º de Bachillerato que ha de presentarse a las pruebas de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU)

 

Estas tareas se llevarán a cabo a través de las plataformas telemáticas disponibles para la comunicación entre profesorado y alumnado. En el caso de nuestro centro, siempre que sea posible, tratará de mantenerse la comunicación a través de la plataforma educativa “Yedra” y de la plataforma de Google Classroom que viene utilizándose ya de modo bastante habitual desde el curso pasado y a la que todo el alumnado tiene acceso. Podéis también estar atentos a la información de la página web de la Consejería en “Educantabria” (https://www.educantabria.es/) y a lo publicado en esta página web.

 

Cualquier dificultad para acceder a estas plataformas debe comunicarse a los tutores o al equipo directivo. Si algún alumno hubiera olvidado la contraseña de Google Classroom, puede enviar un email a: coordinador@iesvalledelsaja.com

Si en alguna ocasión no se pueda acceder a alguna de estas plataformas por saturación en las redes, habremos de ser pacientes y esperar a otro momento. Seremos muchas personas utilizando estos medios durante estos días.

 

Para aclarar cualquier duda, podréis poneros en contacto con el equipo directivo a través de YEDRA.

 

Recibid un cordial saludo.

 

Equipo directivo del IES Valle del Saja.

 

 

 

Información actualizada sobre la situación de suspensión de actividad educativa presencial

 

- INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL CORONAVIRUS

- INSTRUCCIONES

- INFORMACIÓN Y RECURSOS PARA LAS FAMILIAS

 Medidas de prevención y protección

 Recopilación de recursos y alternativas para utilizar en casa

 

Resolución por la que se adoptan medidas preventivas y recomendaciones de Salud Pública en la Comunidad Autónoma de Cantabria como consecuencia de la evolución epidemiológica del Coronavirus (COVID-19).

Hacer clic aquí para descargar documento: boc 2020-2407
boc 2020-2407.pdf
Documento Adobe Acrobat [145.9 KB]

Instrucciones OFICIALES para el funcionamiento de centros durante el periodo de suspensión de la actividad educativa presencial

Para más información visiten https://www.educantabria.es/

redes sociales

@iesvalledelsaja

recursos del centro

Blog del Plan Lector
Blog de la biblioteca del IES Valle del Saja Biblioteca
Página Web del Departamento de Física y Química del IES Valle del Saja Web del Dep. de Física y Química
Blog de Biología y Geología
Blog del Departamento de Música Blog del Departamento de Música
Blog del Dep. de Tecnología

recursos educantabria

Educantabria
Acceso a Yedra

Visitas

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Ies Valle del Saja

Página web creada con IONOS Mi Web.